Agradezco la invitación al Tercer Congreso Nacional de Prospectiva realizada por Javier Alejandro Vitale Gutierrez y refuerzo la publicación ya que la entrada es libre y gratuita, previa inscripción.
El Centro de Estudios Prospectivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, en conjunto a otros organismos internacionales, nacionales y provinciales, convoca a Universidades, Municipios, asociaciones e instituciones tanto públicas como privadas a participar activamente del 3º Congreso Nacional de Prospectiva – PROSPECTA ARGENTINA 2017.
La realización del Congreso se considera fundamental para continuar la reflexión, debate y construcción de modelos alternativos de desarrollo, con capacidad de anticipar y abordar los retos globales y locales en nuestro país, y fortalecer la incorporación de la prospectiva a los procesos de planificación y gestión estratégica de largo plazo realizada en todos los ámbitos del Estado.
Fecha: 12 y 13 de Octubre de 2017.
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (Centro Universitario, Ciudad de Mendoza, Argentina).
Convocan: Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo.
Co-organizan: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de CEPAL, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, la Confederación Latinoamérica y Caribeña de Redes de Prospectiva, el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y la Federación Mundial de Estudios de Futuros y la Organización de Estados Iberoamericanos.
Más información: Tercer Congreso Nacional de Prospectiva